12 Días
Uzbekistán
1
Atributos
12 días
Todos los días
A medida
Idioma: Español
Uzbekistán al completo
De las cúpulas de Tashkent al silencio del desierto, del esplendor de Samarcanda a los lagos ocultos de Tayikistán
Este viaje a Uzbekistán es un recorrido único por algunos de los lugares más fascinantes de Asia Central, una travesía que combina historia, paisajes de otro mundo y encuentros inolvidables. Cada destino tiene su propia personalidad, su luz, su ritmo… y tú los descubrirás todos.
Tashkent
Moderna y vibrante, la capital uzbeka te da la bienvenida con una mezcla sorprendente de arquitectura soviética, barrios tradicionales y mercados llenos de vida. Un punto de partida perfecto para empezar a entender el alma del país.
Khiva
Una ciudad que parece detenida en el tiempo. Pasear por su casco histórico amurallado es como entrar en un cuento de Las mil y una noches. Minaretes que se alzan al cielo, patios ocultos, madera tallada y silencio: Khiva es una joya intacta del desierto.
Bujará
Mística, cálida y acogedora, Bujará es el corazón espiritual de Uzbekistán. Aquí visitarás mezquitas centenarias, madrasas decoradas con cerámica vidriada, caravasares donde aún se respira el eco de antiguos comerciantes, y vivirás una velada inolvidable con danza, música y cocina local.
El Desierto
Una noche bajo las estrellas, en un campamento en medio del desierto. Pasearás en camello entre dunas y te dejarás envolver por el silencio y la inmensidad. Una experiencia que conecta con el alma nómada de Asia Central.
Samarcanda
El sueño de cualquier viajero. Samarcanda es historia en estado puro, una ciudad que desborda belleza en cada rincón: la majestuosa Plaza Registán, los mausoleos de la dinastía timúrida, el bullicio del bazar… Aquí la leyenda y la realidad se dan la mano.
Tayikistán – Montes Fann y los Siete Lagos
Cruzarás la frontera para descubrir un paisaje completamente distinto: los lagos turquesa de los Montes Fann, rodeados de picos escarpados y pueblos perdidos en la montaña. Una naturaleza poderosa, salvaje y profundamente inspiradora.
Valle de Ferghana
En este rincón fértil y lleno de vida, conocerás el Uzbekistán más artesanal y auténtico. Talleres de cerámica, tejidos de seda, mercados rurales y tradiciones ancestrales que se transmiten de generación en generación. Una forma distinta de conectar con el país, a través de sus manos y su memoria.
Este viaje a Uzbekistán es mucho más que un recorrido. Es una puerta abierta a un mundo que aún conserva la magia de lo antiguo, la calidez de lo sencillo y el misterio de lo desconocido.
¡Embárcate en una aventura inolvidable y descubre los tesoros de Uzbekistán con nosotros!
Descripción
Itinerario Expandir todo
Día 1. Llegada a Tashkent: Visita de la ciudad
Día 1. Llegada a Tashkent: Visita de la ciudad
¡Bienvenidos a Uzbekistán! Tras vuestra llegada a Tashkent, la vibrante capital del país, os espera una primera toma de contacto con su mezcla única de historia milenaria y modernidad soviética.
Comenzaréis con un recorrido por la Ciudad Antigua, donde podréis admirar el complejo Khast-Imam, centro espiritual de Uzbekistán, que alberga la célebre copia más antigua del Corán del mundo.
Pasearéis por el animado Bazar Chorsu, un mercado tradicional cubierto por una impresionante cúpula azul, donde los aromas de especias y frutas secas os envolverán.
Después, visitaréis la parte moderna de la ciudad: la Plaza de la Independencia, la elegante Plaza Amir Timur y podréis descubrir el peculiar estilo arquitectónico del Metro de Tashkent, considerado uno de los más bellos del mundo.
Una jornada ideal para comenzar a empaparos del alma uzbeka.🏨 Alojamiento en Tashkent.
Día 2. De Tashkent a Khiva
Día 2. De Tashkent a Khiva
Tras el desayuno, os dirigiréis al aeropuerto para tomar un vuelo con destino a Urgench, en el corazón de la región de Jorezm. A vuestra llegada, traslado a Khiva, una joya de la Ruta de la Seda que parece detenida en el tiempo.
Nada más cruzar las murallas de Ichan-Kala, el centro histórico de Khiva declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, os sentiréis transportados a un cuento oriental. Las calles empedradas, los minaretes turquesa y los antiguos palacios conservan intacta la atmósfera de su glorioso pasado.
Por la tarde, disfrutaréis de una visita guiada por Ichan-Kala, donde descubriréis monumentos como la madraza de Muhammad Amin Khan, el minarete Kalta Minor, el palacio Tash Khauli y la mezquita Juma, con su bosque de columnas de madera tallada.
Finalizada la visita, tendréis tiempo libre para pasear al atardecer, cuando la luz cálida transforma la ciudad en un lugar mágico.
🏨 Alojamiento en Khiva.
Día 3. De Khiva a Bukhara
Día 3. De Khiva a Bukhara
Hoy os espera una de las rutas más legendarias de la antigua Ruta de la Seda: el trayecto entre Khiva y Bukhara, a través del impresionante desierto de Kyzyl Kum (“las arenas rojas”).
Durante el viaje, podréis contemplar los vastos paisajes desérticos, salpicados por yurtas nómadas y camellos, y sentir la inmensidad de Asia Central. Se realizarán paradas para descansar y disfrutar del entorno.
Tras unas 7-8 horas de ruta, llegaréis a la mítica ciudad de Bukhara, otro de los grandes tesoros históricos del país. Al llegar, tendréis tiempo libre para relajaros o dar un breve paseo por los alrededores de vuestro hotel, ya dentro del casco antiguo.
🏨 Alojamiento en Bukhara.
Día 4. Bukhara: Visita de la ciudad
Día 4. Bukhara: Visita de la ciudad
Tras el desayuno, nos sumergimos en la esencia de Bujará, una de las joyas más fascinantes de la Ruta de la Seda, donde cada callejón parece contar una historia milenaria.
Durante la jornada recorrerás los principales monumentos de esta ciudad legendaria, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde se respira la herencia de imperios persas, emires y caravanas de comerciantes.
La visita incluye lugares tan emblemáticos como el majestuoso complejo Poi Kalon, con su impresionante minarete de 47 metros que dominó el horizonte durante siglos, la mezquita Kalon y la madraza Mir-i Arab, aún en funcionamiento.
Pasearemos por los antiguos bazares cubiertos, llenos de artesanos, alfombras, cerámica y recuerdos que parecen detenidos en el tiempo. Descubriremos joyas como el Lyabi-Hauz, una plaza con estanque rodeada de madrazas y árboles centenarios, corazón social de la ciudad.
No faltarán paradas en antiguas madrazas, mezquitas y caravasares, donde la arquitectura islámica brilla con cúpulas turquesa y detalles ornamentales únicos.
Una jornada intensa, mágica y envolvente, que te transportará a otra época y te hará entender por qué Bujará fue y sigue siendo un lugar de leyenda.
Día 5. De Bukhara al desierto de Kizilkum
Día 5. De Bukhara al desierto de Kizilkum
Después del desayuno, dejamos atrás las cúpulas azules de Bujará para adentrarnos en una nueva aventura: el vasto y silencioso desierto de Kizilkum, uno de los grandes desiertos de Asia Central.
El viaje por carretera es una experiencia en sí misma. Atravesamos paisajes áridos, aldeas remotas y llanuras interminables, mientras el horizonte se funde con el cielo. El Kizilkum, que significa "arena roja" en turco, es un mundo de dunas, viento y silencio, habitado por pastores nómadas y salpicado de pequeños oasis.
Llegaremos a un campamento de yurtas, las tradicionales tiendas de los pueblos nómadas, donde pasarás la noche bajo las estrellas. Tras instalarnos, podrás disfrutar de la tranquilidad del entorno o, si lo deseas, montar en camello para explorar los alrededores al atardecer.
Por la noche, nos espera una cena típica uzbeka junto al fuego y, con suerte, música local en vivo. El cielo despejado del desierto será el techo perfecto para una velada inolvidable.
Dormir en el desierto, rodeado de dunas y silencio, es una de esas experiencias que marcan un viaje para siempre.
Día 6. Del desierto a Samarkanda
Día 6. Del desierto a Samarkanda
Despertar entre dunas, con la luz del amanecer tiñendo el desierto de tonos dorados, es una experiencia difícil de olvidar.
Tras el desayuno en el campamento de yurtas, dejaremos atrás la calma del Kizilkum para poner rumbo a la legendaria Samarcanda, una de las ciudades más míticas de la Ruta de la Seda.
El trayecto nos lleva de nuevo por paisajes cambiantes: de las arenas del desierto a los verdes valles que rodean esta ciudad histórica. A medida que nos acercamos, el nombre de Samarcanda empieza a resonar con fuerza, evocando historias de emperadores, caravanas y maravillas arquitectónicas.
Llegada a la ciudad y traslado al hotel. El resto del día queda libre para descansar, disfrutar de las primeras impresiones o dar un tranquilo paseo por los alrededores.
Samarcanda te espera… y promete deslumbrarte.
Día 7. Samarkanda: Visita de la ciudad
Día 7. Samarkanda: Visita de la ciudad
Hoy descubrirás por qué Samarcanda ha sido durante siglos símbolo de belleza, poder y misterio en toda Asia. Tras el desayuno, dedicaremos el día a explorar esta joya de la Ruta de la Seda, que fue capital del imperio de Tamerlán y cruce de civilizaciones.
La visita comienza en el majestuoso Registán, una de las plazas más impresionantes del mundo islámico, flanqueada por tres imponentes madrazas decoradas con azulejos turquesa y patrones geométricos que parecen sacados de un sueño.
Continuaremos hacia el mausoleo de Gur-e Amir, donde descansa el gran conquistador Tamerlán, bajo una cúpula azul que es un icono de la arquitectura timúrida.
El recorrido nos lleva también al complejo Shah-i-Zinda, una necrópolis monumental de tumbas decoradas con un nivel de detalle y color sencillamente sobrecogedor. Un lugar cargado de historia y espiritualidad.
Visitaremos además la mezquita Bibi Khanum, que fue una de las más grandes del mundo islámico en su época, y el bullicioso bazar de Siyob, donde los aromas de especias, frutas secas y pan recién horneado llenan el aire y te conectan con la vida cotidiana local.
Una jornada intensa y fascinante, en una ciudad que parece hecha para asombrar en cada rincón.
Día 8. Samarcanda – Excursión a Tayikistán: Montes Fann y Siete Lagos
Día 8. Samarcanda – Excursión a Tayikistán: Montes Fann y Siete Lagos
Hoy cruzas la frontera hacia Tayikistán, un país vecino que guarda algunos de los paisajes más espectaculares de Asia Central. Dejas atrás las cúpulas de Samarcanda para adentrarte en los Montes Fann, una cadena montañosa majestuosa y poco transitada, salpicada de pueblos remotos y lagos de color esmeralda.
La jornada se centra en la visita a los Siete Lagos, un conjunto de lagos encadenados, cada uno con un tono de agua distinto, desde el azul más profundo al verde más brillante. El paisaje es sobrecogedor: montañas escarpadas, caminos que serpentean junto al río y aldeas donde el tiempo parece detenido.
Durante la ruta, conocerás a comunidades tayikas que viven en armonía con la naturaleza, y disfrutarás de un almuerzo tradicional en una casa local, rodeado de hospitalidad y sencillez.
Una experiencia única que añade una dimensión natural y humana a tu viaje, conectándote con el Tayikistán más auténtico y desconocido.
Día 9. De Samarkanda al Valle de Fergana
Día 9. De Samarkanda al Valle de Fergana
Tras el desayuno, emprenderás un nuevo trayecto hacia el este del país, una región menos explorada pero profundamente rica en historia y tradición.
Subirás a bordo del tren con destino a Kokand, antigua capital del Kanato del mismo nombre, donde descubrirás la grandeza del Palacio de Khudayar Khan, una joya arquitectónica con más de 100 habitaciones decoradas con azulejos y madera tallada. La visita continúa con la llamada “Tumba de los Reyes”, el Mausoleo de Dahma-i-Shakhon, así como el Mausoleo de Modari Khan, la Madrasa de Narboutabek y la impresionante Mezquita Djoumi.
Después de un almuerzo en un restaurante local, el viaje prosigue hacia Rishtan, localidad célebre por su cerámica artesanal de vivos colores y diseños tradicionales. Tendrás la oportunidad de ver de cerca el trabajo de los maestros alfareros, guardianes de un arte que se transmite de generación en generación.
La jornada finaliza en Fergana, donde te alojarás en tu hotel y podrás descansar tras un día lleno de cultura, arte y paisajes que hablan del Uzbekistán más auténtico.
Día 10. Explorando el Valle de Fergana
Día 10. Explorando el Valle de Fergana
Hoy te sumerges de lleno en el corazón verde de Uzbekistán: el Valle de Fergana, una región fértil, vibrante y profundamente auténtica.
La jornada comienza con una ruta de senderismo suave por los alrededores del valle, entre huertos, campos de cultivo y montañas suaves que regalan paisajes salpicados de vida rural. Caminas a tu ritmo, con el sonido del agua de los canales, el canto de los pájaros y el saludo amable de los vecinos que te cruzas en el camino.
Durante el recorrido, visitarás pequeños pueblos locales, donde las tradiciones se conservan intactas. Familias que cultivan sus propias frutas, pan recién horneado en hornos de barro y talleres de seda o cerámica donde los artesanos siguen trabajando como hace siglos.
Tendrás la oportunidad de compartir un almuerzo casero con una familia local, degustando platos típicos del valle y descubriendo los secretos de la hospitalidad uzbeka más genuina.
Es un día para conectar con la tierra, con la gente y con una forma de vida que va al ritmo de las estaciones. Una experiencia que te deja huella, mucho más allá de las grandes ciudades.
Día 11. De el Valle de Fergana a Tashkent
Día 11. De el Valle de Fergana a Tashkent
Hoy descubres una de las tradiciones más antiguas y valiosas de Uzbekistán: la seda.
Tras el desayuno, te diriges a Margilan, considerada la capital histórica de la seda en Asia Central. Allí visitarás la famosa factoría de la seda, donde aún hoy se siguen utilizando técnicas artesanales para la creación de estos tejidos legendarios. Desde la cría de gusanos hasta el teñido y el tejido final, verás todo el proceso de transformación de la seda en directo, una experiencia única para los sentidos.
La visita incluye también la Madrasa de Said Ahmad Hadia, un edificio histórico que encierra siglos de espiritualidad y arte.
Tras un almuerzo en un restaurante local, emprendes el camino de regreso a Tashkent, donde pasarás tu última noche en Uzbekistán. Tiempo para descansar en el hotel y empezar a saborear lo vivido.
Día 12. Despedida de Uzbekistán
Día 12. Despedida de Uzbekistán
Llega el momento de decir adiós, o mejor dicho, hasta pronto.
Después del desayuno y según el horario de tu vuelo, traslado al aeropuerto de Tashkent para tomar el vuelo de regreso a casa.
Te despides de Uzbekistán con el corazón lleno de imágenes inolvidables: las cúpulas azules de Samarcanda, el silencio del desierto, las sonrisas en los mercados, los sabores intensos de su cocina y la calidez de una cultura que te ha acogido con los brazos abiertos.
Un viaje que no termina aquí… porque lo que has vivido seguirá contigo mucho tiempo.
Precio
Incluye
- Traslados privados y tren en los puntos descritos
- Vuelos internos
- Régimen de media pensión: Desayuno y comida
- Excursiones privadas con guía en español acompañante durante todo el recorrido
- Entradas a los lugares de interés en los tours
- Alojamiento en hoteles boutique que corresponderían con una categoría 3 y 4 estrellas
- Propinas de guía y conductor
No incluye
- Gastos personales, lavandería, bebidas no indicadas..
- Seguro de viaje
- Vuelos internacionales
- Cualquier concepto no mencionado anteriormente.